Evaluación Permanente
Publicare mi primer trabajo que se denominada bucles.
Resistencia de materiales
La resistencia de materiales clásica es una disciplina de la ingeniería mecánica, la ingeniera estructural y la ingeniería industrial que estudia los sólidos deformables mediante modelos simplificados.La resistencia de un elemento se define como su capacidad para resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas sin romperse, adquirir deformaciones permanentes o deteriorarse de algún modo.
Esfuerzo:
El esfuerzo es una medida de la fuerza por unidad de área (en la que se aplica) que causa la deformación. Si la fuerza aplicada no es normal ni paralela a la superficie , siempre puede descomponerse en la suma vectorial de otras dos tal que siempre una sea normal y la otra paralela a la superficie considerada.
σ=F/A
donde :
F = Fuerza aplicada al cuerpo
A= Area donde es aplicada la fuerza
Deformación:
Si a una barra de longitud li le aplicamos una fuerza de tracción F y la barra sufre un alargamiento
lf-li viene dada por el coeficiente de rigidez K
F=K (lf-li)
El coeficiente de rigidez depende de la geometría del cuerpo, de su temperatura y presion y, en algunos casos, de la dirección en la que se deforma (anisotropia).
Ademas
ε = (lf-li)/A
donde:
lf: Longitud final
li: Longitud inicial
A: Area
Para resolver los problemas usaremos la ley de Hooke.
Ley de Hooke
La ley de hooke relaciona la deformación ε de una barra sometida a esfuerzo axil, con la tensión normal generada por dicho esfuerzo σ y mediante la constante E que se denomina modulo de elasticidad lineal o modulo de young.
σ=E ε
Ojo: El modulo de Young es una constante que dependera del material con cual se trabaje,
PROBLEMAS CON WHILE
1. Se tiene un cuerpo a cual se le aplica tres fuerzas en tres determinada area.Crear un programa que resuelva sin cerrar la ventana de solucion.
PROBLEMAS CON FOR
1.Se tiene un cuerpo a la cual se le aplica un fuerza que sea menor de 1500N y de valor incial 1000N. Crear un programa que resuelva y de como resultado para cada fuerza, su area correspondiente.
2.Se tiene un cuerpo de material de acero la cual tiene un area que varia de 1m2 a 10m2. Crear un programa que de como resultado los valores de la fuerza para cada area.
3. Se tiene un cuerpo de material de cobre la cual se aplica una fuerza en que varia de 5000 N a
7000 N. Crear un programa que halle la deformacion para cada fuerza aplicada en el cuerpo.
PROBLEMAS CON DO-WHILE
1. Crear un programa que halle el esfuerzo usando bucle con do-while.
2.Crear un programa que halle la fuerza de aplicacion al cuerpo usando bucle con do-while.
3.Crear un programa que halle el area del cuerpo usando bucle con do-while.
Codificacion
#include <iostream>
#include <string>
using namespace std;
/* run this program using the console pauser or add your own getch, system("pause") or input loop */
int main() {
int opcion ;
cout <<"Problemas de ingenieria sobre resistencia de materiales utilizando bucles en c++"<<endl;
cout <<"Problema 1 con while"<<endl;
cout <<"Problema 2 con for"<<endl;
cout <<"Problema 3 con do-while"<<endl;
cout <<"Elegir probema : "; cin >>opcion;
cout <<"\n";
switch (opcion) {
//operacion
case 1:
cout <<"Eligio problemas con while"<<endl;
cout <<"Problemas 1 "<<endl;
float fuerza ,area,deformacion,modulo,longitudi,longitudf,contador ;
cout <<"Ingresar area de la cuerda : "; cin>>area;
cout <<"Ingresasr longitud inicial de la cuerda : "; cin>>longitudi;
cout <<"Ingresar modulo de young de la cuerda : "; cin>>modulo;
cout <<"Ingresar fuerza : "; cin>>fuerza;
//operacion
while(fuerza > 0, area >0 , longitudi > 0, modulo >0 ){
longitudf = longitudi*(fuerza/(area*modulo)+1);
cout <<"resultado : "<<longitudf<<"\n";
contador++;
cout <<"Problema 2 "<<endl;
cout <<"Ingresar area de la cuerda : "; cin>>area;
cout <<"Ingresasr longitud inicial de la cuerda : "; cin>>longitudi;
cout <<"Ingresar longitud final de la cuerda : "; cin>>longitudf;
cout <<"Ingresar fuerza : "; cin>>fuerza;
modulo= (fuerza*longitudi)/(area*(longitudf-longitudi));
cout<<"Modulo de young : "<<modulo<<"\n";
contador++;
cout <<"Problema 3 "<<endl;
cout <<"Ingresar area de la cuerda : "; cin>>area;
cout <<"Ingresasr longitud inicial de la cuerda : "; cin>>longitudi;
cout <<"Ingresar longitud final de la cuerda : "; cin>>longitudf;
cout <<"Ingresar fuerza : "; cin>>fuerza;
modulo= (fuerza*longitudi)/(area*(longitudf-longitudi));
cout<<"Modulo de young : "<<modulo<<"\n";
}
break;
case 2 :
int opcio;
cout <<"Eligio problemas con for"<<endl;
cout <<"Problema 1 "<<endl;
cout <<"Problema 2 "<<endl;
cout <<"Problema 3 "<<endl;
cout <<"Elegir problema : "; cin>>opcio;
switch(opcio) {
case 1:
cout <<"\n";
float defor,fuer,modul,are,longi,respuest;
cout <<"El intervalo de fuerza ya esta en el programa "<<endl;
cout <<"Ingresar deformacion unitaria : "; cin>>defor;
cout <<"Ingresar modulo : "; cin>>modul;
//operacion
for (fuer = 1000; fuer<=1500; fuer++){
are=fuer/(modul*defor);
cout <<"\n";
cout <<"Los valores de areas seran : "<<endl;
cout <<"Respuesta : "<<respuest<<"\n";
}
break;
case 2 :
float defr,fur,modl,ar,logi,respst;
cout <<"El intervalo de area ya esta en el programa "<<endl;
cout <<"Ingresar deformacion unitaria : "; cin>>defr;
cout <<"Ingresar modulo : "; cin>>modul;
//operacion
for (ar = 1; ar<=10; ar++){
fur=ar*modl*defr;
cout <<"\n";
cout <<"Los valores de la fuerza seran : "<<endl;
cout <<"Respuesta : "<<respuest<<"\n";
}
break;
case 3 :
float defora,fuerz,moduls,areas,longit,respuestas;
cout <<"El intervalo de fuerza ya esta en el programa ";
cout <<"Ingresar area : "; cin>>areas;
cout <<"Ingresar modulo : "; cin>>moduls;
//operacion
for (fuerz = 5000; fuerz<=7000; fuerz++){
defora=fuerz/(moduls*areas);
cout <<"\n";
cout <<"Los valores de la deformacion : "<<endl;
cout <<"Resueltooo : "<<respuestas<<"\n";
}
}
break;
case 3:
cout <<"Problemas con do-while"<<endl;
int opcional;
cout <<"Problema 1"<<endl;
cout <<"Problema 2"<<endl;
cout <<"Problema 3"<<endl;
cout <<"Elegir problema : "; cin>>opcional;
switch (opcional)
{
case 1 :
float areasi ,fuz,esf;
cout <<"Ingresar area en m2 : "; cin>>areasi;
cout <<"Ingresar fuerza en N : "; cin>>fuz;
do {
areasi++;
esf = fuz/areasi;
cout <<"El esfuerzo sera : "<<esf<<"\n";
}while ( areasi<=10 );
break;
case 2 :
float arr ,fuza,esfq;
cout <<"Ingresar area en m2 : "; cin>>esfq;
cout <<"Ingresar fuerza en N : "; cin>>arr;
do {
esfq++;
fuza = esfq*arr;
cout <<"La fuerza sera : "<<fuza<<"\n";
}while ( arr<=10 );
break;
case 3 :
float arec ,fuzas,esfs;
cout <<"Ingresar area en m2 : "; cin>>esfs;
cout <<"Ingresar fuerza en N : "; cin>>fuzas;
do {
fuzas++;
arec = fuzas/esfs;
cout <<"El area en m2 sera : "<<arec<<"\n";
}while ( arec<=10 );
break;
}
}
return 0;
}
PRACTIQUE LO MISMO PERO CON DIAGRAMA DE FLUJO Y ALGORITMO
ResponderEliminar